Hidráulica Básica:

La formación y capacitación en hidráulica debe basarse en la claridad de los conceptos pasando la aplicación práctica por encima del aparato físico-matemático, que sólo se utilizará para precisar conceptos o expresar resultados.

 
Una vez conocido el caudal que necesita conducir o evacuar en un proyecto de este tipo, se debe emplear la técnica que permita dimensionar los elementos precisos para el funcionamiento de la obra hidráulica en las mejores condiciones o bien para comprobar que somos capaces de transportar o evacuar los caudales requeridos.

No se debe olvidar que la precisión absoluta en ambos planteamientos no suele ser determinante. Sin embargo sí se requiere el conocimiento de las técnicas que permitan acotar los problemas.

En todas las aplicaciones de la ingeniería civil se debe de poder compaginar la necesidad de calcular con la necesidad de acometer soluciones viables, en ese sentido se debe ser más ingeniero, algo más que meros calculistas.

La hidráulica de presión ha sido abordada en multitud de textos así que no deja de ser un reflejo de las referencias que se han encontrado más interesantes para el diseño hidráulico.

Uno de los mejores trabajos desarrollados últimamente es el recopilado en la Guía Técnica Sobre Tuberías Para El Transporte De Agua A Presión (CEDEX) que se encuentra actualmente en su 3ª edición y donde han trabajado numerosos y prestigiosos autores para dar forma a un gran compendio de normativa y recomendaciones de diseño y ejecución de tuberías a presión.  Esta es una de las publicaciones fundamentales que se recomiendan en este curso.

 

 

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.